Bienvenidos a nuestra web

En esta página web encontrarás información de interés de cómo cuidar tu salud. Durante muchos años he tenido como norte en mi ejercicio como médico, transmitir a mis pacientes, familiares y amigos, mensajes claves de cómo prevenir problemas de salud cuando aún estamos a tiempo de hacerlo. Uno de los campos a los cuales le he dedicado una buena parte de mi tiempo como profesional de la salud, es a combatir el grave flagelo del sobrepeso y la obesidad.

En esta página encontrarás puntos claves para ayudarte a vencer esta epidemia de salud del siglo XXI. Durante más de 20 años he llevado a cabo en mi consulta un protocolo de cómo ayudar a las personas obesas a lograr su peso ideal, el cual está respaldado por un ensayo clínico de 100 pacientes obesos, con resultados extraordinarios. En el mismo les enseño a mis pacientes normas sencillas de llevar a cabo para cambiar estilos de vida y alimentación errados, que influyen notablemente para que esta enfermedad no se separe del paciente y esta regrese una y otra vez.

En mi consulta, voy siguiendo a mis pacientes regularmente hasta que ellos logren su peso ideal. Además del examen físico utilizo equipos sofisticados para observar cómo va disminuyendo la grasa corporal y como se incrementa simultáneamente la masa muscular. Con estos equipos que utilizan microprocesadores muy modernos, puedo determinar además de la grasa corporal tanto en en Kg como en %, cuál es el porcentaje de agua corporal, de masa ósea y el índice de masa corporal (IMC). Todos estos parámetros son obtenidos en menos de 2 minutos.

También contamos en nuestra unidad clínica con los excelentes servicios médicos del Dr. Alberto Martínez Conde, cirujano ortopedista y traumatólogo de reconocida trayectoria y amplia experiencia profesional.

La clínica MEDIS sitio en el cual laboramos cuenta con todos los servicios médicos de pabellón, hospitalización para casos de cirugía ambulatoria, servicios de laboratorio, Rx, ultrasonido y otros servicios de asistencia médica que la hacen un sitio de referencia en Caracas. 

La importancia de contar con un equipo médico como el antes descrito permite ofrecerle al paciente obeso que ya tiene complicaciones osteoarticulares por su sobrepeso, alternativas de tratamiento de vanguardia. En la sección productos, encontrarás que te ofrecemos, no dejes de revisarla.

Hasta ahora son más de 500 pacientes los que han logrado su peso ideal sin cirugía, sobre la base de conocimientos médicos muy sólidos. Lo más importante es que la mayoría de ellos tienen más de 10 años de haber alcanzado su meta y no solo siguen sin ganar peso, sino que además disfrutan de una mejor salud.

En esta página web también se incorporará progresivamente información muy valiosa sobre otras epidemias de salud muy graves, como la hipertensión arterial sistémica (HTA), problemas cardiometabólicos, osteoporosis, síndrome de intestino irritable y otros temas de interés en el área médica, para hacer honor al nombre de nuestra página web: "comocuidartusalud".

Soy el Dr. Alfredo J Martínez Conde, Médico Internista y Gastroenterólogo, realicé estudios de pregrado y postgrado en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

 

Aviso a los visitantes

Si te animas a mejorar tu salud y prevenir males mayores, puedes seguir la información que muestro con mucha ética y objetividad en esta página web. En caso de que quieras alcanzar tu peso ideal y controlar otras afecciones médicas que te aquejan para recuperar tu salud, puedes contar con mi apoyo y solo debes contactarme.

No dejes de ver en Novedades el micro de salud sobre los beneficios de la vitamina D, el cual es producto de una entrevista concedida en mi consultorio al programa "A tu Salud" de María Laura García.

Finalmente, les pido a nuestros visitantes internautas que se tomen unos pocos segundos para contestar 2 encuestas, que están abajo y a la izquierda de la página de inicio, solo deben responder Sí o No en cada una de ellas.

 

 

Novedades

El uso de edulcorantes produce intolerancia a la glucosa

18.09.2014 18:14
Un estudio publicado el 17/9/2014 en la prestigiosa revista Nature demostró, primero a nivel experimental utilizando ratones de laboratorio, que cuando estos eran alimentados con edulcorantes artificiales ampliamente utilizados por la población, como sucralosa, aspartame o sacarina,...

El chocolate negro un calmante natural para la tos

04.09.2014 17:46
La tos es un síntoma muy molesto que acompaña a muchas afecciones del aparato respiratorio. La mayoría de los productos anitusígenos (calmantes de la tos) como la codeína además de ayudar a suprimir la tos no productiva (sin flema), conlleva inevitablemente a la presencia de efectos secundarios. La...

El consumo de proteínas protege contra los accidentes cerebrovasculares (ACV)

12.06.2014 22:25
Una buena noticia para los amantes de las carnes. Un nuevo trabajo de investigación publicado recientemente en una revista de neurología representa sin lugar a dudas una buena noticia para las personas que les gusta consumir proteínas. Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la...

El uso de sildenafil para la disfunción eréctil incrementa el riesgo de melanoma invasivo

19.04.2014 21:01
Publicado recientemente en la prestigiosa revista JAMA. Por cierto, el melanoma es un  tumor maligno derivado de los melanocitos, células que sintetizan melanina sustancia que da el color de la pìel y que aumenta igualmente dando el bronceado, cuando nos exponemos al sol. Lo anteriormente...

El insomnio crónico en adultos jóvenes aumenta el riesgo de ACV

08.04.2014 22:34
Un estudio clínico publicado online el 03 de Abril en la revista médica STROKE, la cual por cierto está especializada en publicar trabajos clínicos relacionados con accidentes cerebrovasculares (ACV), reporta que el insomnio crónico en adultos jóvenes de 18 a 34 años, aumenta 8 veces el...

La deficiencia de vitamina C incrementa el riesgo de hemorragias dentro del cerebro

19.02.2014 18:50
Un estudio clínico reciente, que será presentado próximamente en la 66 reunión anual de la Academia Americana de Neurología en Philadelphia, es decir, para el momento de redacción de esta novedad en mi página web aun no está formalmente publicado, revela que la deficiencia de vitamina C o ácido...

Niveles sanguíneos de ácidos grasos omega 3 están relacionados con el volumen del cerebro

24.01.2014 21:55
Un estudio publicado el 22 de Enero 2014 ONLINE* *en la prestigiosa revista médica NEUROLOGY demostró en mujeres posmenopáusicas, que el volumen del cerebro guarda una relación directa con los niveles sanguíneos de ácidos grasos omega 3 (DHA y EPA), es decir  los provenientes del pescado. La...

El fumar aumenta el riesgo de diabetes

24.01.2014 20:57
Un estudio publicado recientemente que a su vez es producto del análisis de más de 20 estudios clínicos, demostró por primera vez y en forma convincente que el hábito de fumar aumenta el riesgo de desarroolar diabetes tipo 2 (no insulino dependiente) en un 30 a 40%. Participaron en el seguimiento...

¿Deben tomar aspirina personas sanas para prevenir una enfermedad cardiovascular?

14.01.2014 18:28
La respuesta basada en evidencias médicas sólidas sería NO. Estudios muy recientes publicados a principios del año 2014 reconfirman una vez más que el uso de aspirina en bajas dosis (75 a 100 mg/día) no debería indicarse en PREVENCIÓN PRIMARIA de enfermedad cardiovascular (ECV), es decir, en...

Aprueban en EEUU nuevo medicamento para tratar diabéticos tipo 2

11.01.2014 15:16
El 08/01/2014 fue aprobado por la agencia de alimentos y medicamentos de EEUU conocida como la FDA (Food and Drugs Administration) un nuevo medicamento para tratar la diabetes tipo 2 y el cual es conocido como dapagliflozina  y cuyo nombre comercial es Forxiga. Este nuevo medicamento permite...
<< 1 | 2 | 3 | 4 >>

Novedades

Alto consumo de carbohidratos a diferencia de las grasas afecta la salud cardiovascular

08.07.2019 13:27
Un estudio clínico recientemente publicado en la revista JCI Insight, aclara de manera contundente,...

Muerte súbita cardíaca y deficiencia de magnesio

08.07.2019 13:14
Antes de tocar lo referente a la muerte súbita cardíaca (MSC) y su posible asociación con la...

Aumento del riesgo de infarto del miocardio en infecciones respiratorias agudas y uso de anti inflamatorios no esteroideos (AINEs)

02.02.2017 16:56
Se demostró en un estudio clínico publicado el 02 de febrero de 2017 en la revista médica Journal...

Aumento de agresividad en mujeres que toman estatinas para bajar el colesterol

08.07.2015 13:46
Un estudio clínico publicado el 01/07/2015 en EEUU, señala que el uso de medicamentos para bajar el...

¿Es la deficiencia de magnesio la causante de muchas enfermedades?

19.05.2015 15:05
Hablar del magnesio en lo personal es un tema muy interesante y quizas apasionante en el área...

Bajos niveles de vitamina D como factor predictivo de depresión en mujeres jóvenes

30.03.2015 20:40
Recientemente fue publicado un estudio epidemiológico en la revista médica Psychiatry...

El jugo de remolacha disminuye las cifras tensionales en pacientes hipertensos

03.12.2014 18:40
Un estudio clínico publicado recientemente en la revista médica Hypertension demostró que el jugo...

El uso a largo plazo de teléfonos celulares e inalámbricos aumenta el riesgo de tumores malignos en el cerebro

14.11.2014 18:04
  El uso a largo plazo de teléfonos móviles e inalámbricos se asocia con un mayor riesgo de...

Como evitar el cáncer siguiendo 12 recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

15.10.2014 21:30
Un grupo de experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer hace poco, 12...

Hipertensión arterial resistente y apnea del sueño

07.10.2014 18:12
Un estudio publicado recientemente en la revista Journal of Clinical Sleep Medicine ha confirmado,...
1 | 2 | 3 | 4 >>