El fumar aumenta el riesgo de diabetes

24.01.2014 20:57

Un estudio publicado recientemente que a su vez es producto del análisis de más de 20 estudios clínicos, demostró por primera vez y en forma convincente que el hábito de fumar aumenta el riesgo de desarroolar diabetes tipo 2 (no insulino dependiente) en un 30 a 40%. Participaron en el seguimiento 3.900.000 pacientes de los cuales más de 140.000 pacientes se hicieron diabéticos tipo 2 después de varios años de estar fumando. El estudio tambien demostró que el riesgo de desarrollar diabetes es directamente proporcional al número de cigarrillos que fuma la persona, siendo muy significativo en fumadores de más de 15 o 20 cigarrillos al día. El riesgo puede permanercer incluso por varios años después de dejar de fumar, en aquellas personas con un hábito tabáquico acentuado. Se ha demostrado del mismo modo, que el cigarrillo aumenta la resistencia a la insulina, condición muy frecuente que está presente en personas antes de desarrollar la diabetes tipo 2. Se ha demostrado también tanto en animales de experimentación como en seres humanos, que existen receptores de nicotina en las células beta del páncreas, las cuales son las encargadas de la síntesis y secreción de insulina. Cuando la nicotina interactúa con estos receptores pancreáticos se altera la secreción de insulina por estas células aumentando el riesgo de diabetes. Es necesario por tanto, que todas las personas fumadoras conozcan que se encuentran en un alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2  y deben de una vez por todas dejar de fumar. Del mismo modo el estudio recomienda que todos los médicos deben hacer esfuerzos y recordatorios a sus pacientes cada vez que acudan a su consulta, sobre riesgo que tienen de desarrollar diabetes y deben ayudarlos a dejar este mal hábito. Si a lo anteriormente comentado, adicionamos que el hábito trabáquico limita además la expectativa de vida (se vive menos), aumenta la incidencia de cáncer de diferentes tipos, afecta seriamente la salud cardiovascular y pulmonar e igualmente produce un envejecimiento prematuro en las personas, son razones más que suficientes para dejar este vicio hoy mismo. Recomiendo buscar ayuda profesional en caso de que se le dificulte mucho dejar de fumar.