La ansiedad mantenida en forma crónica aumenta el riesgo de ACV

30.12.2013 19:40

Un estudio clínico publicado el 19 de Diciembre en la prestigiosa revista médica STROKE demostró por primera vez y en forma contundente, que los estados de ansiedad cuando se mantienen en una persona de manera crónica, aumenta ostensiblemente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). Este riesgo se comporta de forma independiente y sin estar asociado a otras enfermedades o condiciones. El estudio de manera prospectiva siguió a más de 6000 pacientes durante 16 años, con edades comprendidas de 25 a 74 años. Las personas con niveles de ansiedad más altos determinados por varios test especiales, el riesgo de sufrir un ACV se elevaba en un 33%. Los investigadores señalan que estados ansiosos se asocian a una hiperactividad de 2 sistemas que mantenidos en el tiempo dañan el sistema vascular. El primero de ellos conocido como sistema hipotálamo-hipofisis-glándula adrenal, permite la elevación de la cortisona o cortisol y el segundo de ellos conocido como sistema simpático eleva los niveles de adrenalina y noradrenalina en nuestro organismo. El mensaje es muy sencillo, debemos controlar el estrés y con ello nuestros estados ansiosos, quizás como dicen por ahí tomarse las cosas con calma  y no ahogarse en un vaso de agua. La ansiedad afecta negativamente nuestro aparato cardiovascular.