Seguir 4 estilos de vida saludables reduce drásticamente la mortalidad global
El 04 de Junio de 2013 fue publicado un estudio clínico en la prestigiosa revista médica American Journal of Epidemiology, el cual demuestra por primera vez y de manera convincente, que el seguir 4 comportamientos saludables o estilos de vida (ver abajo) a largo plazo (3.1 años fue duración del estudio) puede reducir en un 80% la mortalidad. Del mismo modo demostró en este grupo de personas que participaron (6229 en total) con edades comprendidas de 44 a 84 años y que pudieron seguir estos 4 estilos de vida saludables que se podía lograr una reducción sustancial en el proceso de ateroesclerosis coronaria determinado los depósitos de calcio en las mismas. Para determinar lo anterior utilizaron un equipo especial de alta tecnología.
Lamentablemente sólo el 2% de estos más de 6000 pacientes siguieron estrictamente estos 4 consejos saludables y precisamente en ellos fue que se observaron todos los efectos beneficiosos antes mencionados.
La respuesta beneficiosa era proporcional al número de conductas saludables que se incorporaban o seguía esta población al pie de la letra, durante este tiempo de observación antes señalado, siendo muy significativa, solamente en el grupo que seguió o cumplió con los 4 comportamientos o estilos de vida que se señalan a continuación:
- No fumar
- Mantener una actividad física diaria (150 min/semana). Camirar unos 20 a 25 minutos diarios es un buen consejo.
- Mantener un peso saludable. En mi página web puede encontrar los criterios de sobrepeso y obesidad. Un peso saludable es mantener un índice de masa corporal (IMC) por debajo de 25 Kg/m2. Puede encontrar en la sección de preguntas frecuentes, en la primera de ellas, además de las diferencias entre sobrepeso y obesidad, una calculadora automática para saber cual es su IMC, sólo debe darle click al link que está al final de esta sección.
- Comer sano. Los autores del estudio recomiendan seguir una dieta mediterránea. La cual se caracteriza por el alto consumo de vegetales, frutas (multicolor), pescados frescos, aceite de oliva (para toda la preparación de los alimentos), consumo de vino en cantidades moderadas, frutos secos, consumo de cereales integrales, pasta, arroz y pan (preferiblemente integral), bajo consumo de carnes rojas. El siguiente link que trata sobre la dieta mediterránea es de suma utilidad y te sugiero revisarlo.
Vale la pena seguir estos 4 consejos para vivir más!!!!!!!