Tomar más de 4 tazas grandes de café al día aumenta la mortalidad general
Un estudio clínico reciente de la Clínica Mayo, EE.UU que abarcó 43.727 pacientes y un seguimiento de 17 años demostró, que en las personas con un alto consumo de café equivalente a más de 4 tazas grandes de 240 mL por día (> 960 mL) o más de 28 tazas semanales se incrementaba la mortalidad general o riesgo de morir en un 21% en hombres igual o > de 55 años, no así en mujeres.Pero cuando el análisis se realizó en hombres y mujeres < de 55 años, el incermento de la mortalidad aumentó de manera muy importante, en un 56% en hombres y un 113% en mujeres, es decir las más jóvenes. Siempre hemos tenido la impresión que el exceso de café puede afectar nuestra salud, especialmente la cardiovascular al producir taquicardia, nerviosismo e insomnio por la cafeína. Pero resulta que en este estudio el incremento de la mortalidad fue principalmente la de tipo no cardiovascular, ya que ésta solo abarcó un 32% de todas las muertes registradas, el resto (68%) fue de tipo no cardiovascular. La mortalidad no cardiovascular puede abarcar un sin número de otras causas de muerte como cáncer, infecciones y suicidios entre otras. Sin lugar a dudas, el café es bueno para la salud pero en cantidades moderadas pudiendo reducir el riesgo de ACV, enfermedad de Alzheimer e infartos entre otros beneficios, pero su consumo excesivo (más de 4 tazas grandes al día que sería equivalente a casi 1 litro de café negro) es muy perjudicial según este estudio clínico y deberíamos tomar menos de esta cantidad. Los resultados de este trabajo con resultados muy preocupantes especialmente para personas < de 55 años, debe darnos un alerta que no hay que exagerar el consumo de ningún producto, como es el caso del café.