Uso de antinflamatorios como diclofenac e ibuprofeno aumentan riesgo de eventos cardiovasculares
Un meta-análisis publicado online en la prestigiosa revista médica LANCET el 30/5/2013, nos coloca nuevamente en un estado de alerta por las consecuencias del uso crónico o prolongado de algunos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). El uso de AINEs especialmente inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COX2) como el celecoxib, rofecoxib (retirado hace 9 años), etc; el diclofenac y ahora el ibuprofeno aumentan el riesgo de eventos cardiovasculares (CV). Realmente es un meta-análisis muy contundente con resultados que deben poner en alerta tanto a médicos como pacientes.
El AINE más seguro en el área cardiovascular según este metaanálisis es el naproxeno el cual incluso disminuye el riesgo de eventos CV. Este estudio confirma, porque el Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology) desde hace ya algunos años recomienda al naproxeno como el AINE más seguro desde el punto de vista cardiovascular.
Recordemos que la primera causa de muerte a nivel mundial sigue siendo por eventos cardiovasculares (infarto, ACV, etc) y lo más preocupante es la automedicación cada vez mayor con antiinflamatorios como el diclofenac en sus diferentes sales e ibuprofeno incluyendo nuestro país.
El diclofenac es el AINE más utilizado a nivel mundial a pesar de que su riesgo de inducir eventos cardiovasculares es tan alto como el famoso inhibidor de la COX 2 (rofecoxib - Vioxx) que como se comentó anteriormente fue retirado del mercado farmacéutico mundial en el año 2004.
Mi recomendación es que evite la automedicación con AINEs en especial diclofenac e ibuprofeno si es una persona con algún riesgo cardiovascular (hipertenso, obeso, diabético, síndrome metabólico, dislipidemia como la hipercolesterolemia, etc). Sobre la base de este estudio muy reciente debe consultar a su médico si es necesario utilizar por tiempo prolongado estos antiinflamatorios. .