Nosotros

Somos un equipo de médicos especialistas, y juntos te ayudaremos a cuidar tu salud. La importancia de esta página web, "comocuidartusalud" es ofrecerte información de cómo puedes lograr un estado saludable y alcanzar tu peso ideal siguiendo las recomendaciones generales y evaluación médica del Dr. Alfredo J Martínez Conde, Médico Internista y Gastroenterólogo que ha podido llevar durante más de 20 años a un gran número de personas con sobrepeso y obesidad a lograr su peso ideal y mantenerse así, sin necesidad de cirugía.

El protocolo empleado ha sido tan exitoso que en los actuales momentos cientos de personas se mantienen en su peso ideal, a pesar de que han transcurrido más de 10 años en promedio en haber alcanzado esta meta. El paciente obeso suele tener otras comorbilidades o enfermedades asociadas, tales como hipertensión arterial sistémica (HTA), problemas respiratorios, ronquidos fuertes asociados a apnea del sueño, problemas de dislipidemia (colesterol y/o triglicéridos elevados), estreñimiento, cansancio fácil, hipersomnia (se queda dormido con frecuencia durante el día, anda somnoliento), dolores en rodillas, cadera y columna por desgaste articular prematuro (artrosis), síndrome metabólico (condición prediabética), diabetes mellitus tipo 2 (alto riesgo de padecerla), problemas de memoria, depresión, baja autoestima,várices, hemorroides, disfunción sexual y otras.

El protocolo no utiliza fármacos para quitar el hambre o medicamentos con efectos colaterales y que son empleados con frecuencia hoy en día. Cada paciente es una individualidad y en caso de ser necesario, se asocia alguna terapia coadyuvante segura, la misma redundará en beneficios para el paciente.

En nuestra Unidad podemos abordar y tratar todas estas afecciones asociadas a la obesidad, para que cambie la vida por completo en positivo del paciente con esta afección.

El equipo también lo conforman como se comentó en el inicio de la página con el Dr. Alberto Martínez Conde, cirujano ortopedista y traumatólogo.. La importancia de su apoyo es que muchos pacientes con obesidad de larga data tienen afectadas sus articulaciones en especial rodillas, cadera, hombros y columna, y es necesario ofrecerles tratamiento de vanguardia para recuperar su calidad de vida.

Claro está, si el paciente obeso no asume la responsabilidad y necesidad imperiosa por su salud, de acatar las recomendaciones médicas que les sugiero para lograr una pérdida sostenida de peso que se mantendrá en el tiempo, es  poco lo que realmente se puede hacer.

Puede contactarnos y formar parte de los cientos de pacientes donde la obesidad y sus complicaciones ya son cosas del pasado.

La mejor promoción que tenemos son los mismos pacientes, es una cadena de recomendaciones que no termina!!!.

 

Nuestros usuarios

Esta página web va dirigida a esas personas que pueden lucirle familiar las siguientes palabras y frases: tiene sobrepeso u obesidad, ha experimentado el "yo-yo" en innumerables ocasiones, es decir bajar y subir de peso, se sienten decepcionadas, deprimidas, la autoestima es baja, se sienten agotadas, viven durmiéndose, roncan mucho, tienen problemas en su ambiente laboral o familiar, ya no creen en ningún método porque han experimentado innumerables dietas "mágicas".  Le han indicado "medicamentos milagrosos" colocados en unos frascos, que no señalan cual es la fórmula de estas cápsulas o tabletas, pero que le producen muchos efectos adversos como taquicardia, aumento de las micciones y somnolencia.

Puedes contactarme, para que formes partes de un gran equipo ganador, es decir, de personas que han logrado su peso ideal sin cirugía.

La obesidad aunque es una enfermedad crónica, es derrotable y controlable. Más de 20 años en este campo me han dado la razón.

 

Historia del proyecto

Este proyecto de ayudar al paciente con sobrepeso y obesidad, surge después de ver en la consulta muchas personas que acudían por afecciones que son secundarias o empeoradas por la obesidad, como artrosis, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, problemas de reflujo gastroesofágico con esofagitis por reflujo, dolores de espalda, estreñimiento, hemorroides, halitosis (mal aliento), cansancio fácil, hipersomnia (sueño diurno persistente), problemas de memoria y de concentración, apnea del sueño y sobre todo depresión.

Las personas no me consultaban porque estaban obesas, ya que asumían que era su condición natural y tenían que aprender a vivir con esta afección que es considerada una verdadera enfermedad. Hace más de 20 años me puse a pensar como Internista y Gastroenterólogo, que yo estaba simplemente tratando las consecuencias de la obesidad en vez de centrarme en la causa primaria de todos estos "males". Fue cuando empecé a ahondar en el estudio de esta afección, viaje muchas veces a congresos médicos en EE.UU donde se enfocaba a la obesidad como el gran detonante de otras afecciones.

Motivado a tantos fracasos y frustraciones comentados por mis pacientes ante la imposibilidad de rebajar, empecé a aprender de ellos y a observar detenidamente cuales eran las verdaderas fallas y a la vez evaluaba porque algunos pocos eran exitosos en rebajar y mantener por años su peso ideal. Este aprendizaje en el mismo consultorio me permitió que elaborara un protocolo por escrito con supervisión médica, para ayudar al paciente con obesidad a lograr su peso ideal.

Cada vez que avanzaba en el tiempo el protocolo era más efectivo en corregir malos hábitos de estilo de vida y alimentación, de una manera fácil y no traumática. En los actuales momentos puedo comentarles que mi protocolo de ayuda al paciente obeso tiene más de 20 años, y va por su VII edición actualizada en Marzo 2013. Durante todo este tiempo he podido ayudar a más de 500 pacientes con sobrepeso y obesidad a perder peso en forma definitiva, logrando que muchos de ellos alcanzaran su peso ideal y mantenerse así, sin necesidad de cirugía.

Como internista veo también en mi consulta otras patologías que afectan seriamente la calidad de vida de las personas, la mayoría en la esfera cardiometabólica, gastrointestinal y osteoporosis. La obesidad es una de estas afecciones que afecta anímica y físicamente al paciente que la padece.